Lun. Dic 11th, 2023

Introducción

La literatura clásica contiene obras atemporales que han dejado huella en la historia de la humanidad. Leer estos clásicos implica sumergirse en universos literarios que han resistido el paso del tiempo y siguen siendo relevantes en la actualidad. En este artículo, te presentaré una selección de libros en español que sin duda alguna debes leer al menos una vez en tu vida. Estas obras maestras abarcan diversos géneros y estilos, pero comparten la característica de haber influenciado la literatura y el pensamiento a lo largo de los siglos.

Don Quijote de la Mancha

La obra cumbre de Miguel de Cervantes, publicada en dos partes en 1605 y 1615, es considerada una de las creaciones más importantes de la literatura en español. Esta novela narra las aventuras de un hidalgo que enloquece por la lectura excesiva de libros de caballería y decide convertirse en un caballero andante. Su influencia en la literatura es incalculable, y su protagonista, Don Quijote, es un personaje universal que trasciende todas las culturas.

Cien años de soledad

Gabriel García Márquez escribió esta novela en 1967 y se convirtió en un referente indiscutible de la literatura latinoamericana. Esta obra maestra del realismo mágico cuenta la historia de la familia Buendía a lo largo de varias generaciones en el ficticio pueblo de Macondo. La prosa envolvente de García Márquez y la imaginación desbordante que impregna cada página hacen de esta novela una lectura imprescindible.

La Celestina

Esta obra anónima del siglo XV es considerada una de las obras maestras de la literatura española. La Celestina es una obra dramática que combina elementos de novela y teatro, y narra la trágica historia de amor entre Calisto y Melibea en un contexto de corrupción y decadencia moral. Sus diálogos magistrales y su tratamiento del amor y la muerte la convierten en una lectura obligada para cualquier amante de la literatura.

El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha

Miguel de Cervantes Saavedra

El amor en los tiempos del cólera

Gabriel García Márquez

Fortunata y Jacinta

Benito Pérez Galdós

Doña Bárbara

Rómulo Gallegos

La Regenta

Leopoldo Alas «Clarín»

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *