“Si decido quedarme", incentivo perfecto para el romanticismo moderno.

Título: Si decido quedarme

Titulo original: If I Stay

Autora: Gayle Forman                        

Traducciones a: Ingles (idioma original) / español                                 

Editorial: Dutton Penguin (USA)  / Salamandra ( España)

Año de publicación: 2009

Número de páginas: 201

Categoría: Novela

Sinopsis:

Mia tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Julliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas. Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mía malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa

Opinión personal:

Esta novela escrita por Gayle Forman te transforma como ser humano y te cambia la vida, se que es algo cliché o cursi para una novela, pero en realidad lo hace. Como observaron en la sinopsis nos introduce a esta historia, pero supongo que no se deja a simple vista todas las pequeñas cosas que forman y hacen que el libro haga todo tipo de cosas con nuestra realidad y a continuación les contare el porqué.

Las razones por las cuales recomiendo tanto el libro son:

  • La historia es corta y fácil de leer (El tiempo se les pasara volando )
  • Lloraran, reirán, sufrirán por el suspenso y sobre todo reflexionaran inconscientemente, ya que la novela describe la vida o problemáticas que prácticamente todas las personas en algún momento determinado de sus vidas (como lo es la adolescencia) han vivido ,
  • La historia es narrada en dos tiempos, el presente (en el hospital) y el pasado (en forma de recuerdos ) lo cual hace interesante la novela, ya que comienzas no sabiendo nada de Mia, su familia o vida en general, pero a medida que pasan los sucesos será trabajo del lector llegar hasta el final, viviendo con Mia todos esos recuerdos y sobre todo el presente que aborda esta adolecente y no solo ella si no también su familia y amigos.

Te sentirás totalmente desubicado ya que por momentos crees saber cuál es la decisión pero la historia toma un giro de 360 grados y terminas con un final abrupto y por lo menos para mí algo inesperado

  • No es necesario creer en Dios para entender y vivir en carne propia la historia, creas en una energía, en ti mismo o en algún Dios, no importara el libro de todas formas tendrá algún sentido y causara un impacto en tu vida.
  • Al empezar la narración les conté sobre reflexionar inconscientemente y ser más que una simple novela juvenil y si leen o si ya leíste el libro, verán que no miento. Lo esencial lo vemos en los tiempos manejados en la historia ya que al conocer el relato de Mia descubrimos que es necesario decir lo que sentimos ya que no sabemos si mañana esas personas no estén o incluso tu no lo estés. O el hecho de valorar a las personas y sobre todo el tiempo cuando lo tenemos, el hecho de que nunca estas solo, siempre habrá alguien esperando en esa sala de hospital, desesperado por escuchar una buena noticia, solo hay una persona de quien depende tu vida, y esa persona eres tu, no dejes que la vida te deje en plena marea, lucha por lo que quieras y depende el hacerlo totalmente de ti.

En la vida es necesario tomar riesgos, valorar, aprender, escuchar y amar con todo lo que tengas y todas aquellas lecciones son pocas a comparación de los demás elementos del libro.

Son muy pocas razones para leerlo pero les aseguro, son más que suficientes para ir y leer el libro.

Para que se animen aún más les dejare una frases que despertaran las ganas de leerlo de la forma más especial posible:

  • Si me quedo, si vivo, depende de mí.
  • Eres tú la que me gustas. Claro que te has vestido más sexy y te has puesto, bueno, ya sabes, rubia, y estás distinta. Pero la persona que eres esta noche es la misma de la que estaba enamorado ayer, la misma de la que estaré enamorado mañana.
  • Además, aún no sé qué voy a decidir, si quedarme o no. Hasta que lo averigüe, he de dejarlo todo en manos del destino o de los médicos, o de quienquiera que tome las decisiones cuando el que debe hacerlo está demasiado confuso para elegir entre el ascensor y la escalera.
  • Me iría muy bien dormir. Sería como un cálido manto negro que borraría todo lo demás. Dormir sin soñar. He oído hablar sobre el sueño de los muertos. ¿Será así la muerte? ¿Como el sueñecito más agradable, cálido y profundo del mundo, un sueño sin fin?
  • —Tranquila. Si quieres irte, no pasa nada. Todo el mundo quiere que te quedes. Y yo, más de lo que he deseado ninguna otra cosa en mi vida. —Se le quiebra la voz por la emoción. Carraspea, respira hondo y continua—. Pero ése es mi deseo, y comprendo que quizá tú tengas tus motivos para querer otra cosa.
  • Los dos estabais enamorados de la música y luego os enamorasteis el uno del otro
  • Recordarlo sería como volver a perderlo,
  • Nunca tuve la ocasión de volverme más fuerte para afrontar lo que me toque si decido quedarme.
  • Teddy bailoteaba por el césped, y las llamas doradas se reflejaban en su pelo rubio. Yo lo observaba todo con un cosquilleo en el estómago, pensando: «Así es la felicidad.»

 

Ahora comenzaremos con las cosas que ame y me disgustaron del libro (ALERTA SPOILER!) ( SI NO HAS LEIDO EL LIBRO, ¡VE! ¡LEELO! Y VUELVE)

Lo que me gusto.

  • La trama fue algo que me encanto, el carrusel de emociones por el cual te envuelve es fantásticos, lo admito, llore demasiado, es decir me introduje demasiado en el personaje y por minutos era Mia y por esos minutos era yo quien perdía a cada segundo una persona fundamental en mi vida, y ese juego de la autora de ir asesinándolos poco a poco, dejándonos esperanzas de que alguien se salve y tal vez haya un buen final, esos deseos de que quizás la vida no sea tan cruel, las aniquilo Gayle también.
  • La amistad entre Mia y kim, me pareció demasiado real y sincera, todas las cualidades que debe tener una amistad, está incluida en este par y creo que hace algo cómica y tierna la historia
  • La pasión que trasmitía cada recuerdo fue algo que me enamoro, ya que, cada uno tenía algún sentimiento o emoción dominante por así decirlo, emociones fluían por todos lados y generaban nostalgia en cierto sentido ya que como sabes los padres y el hermano de Mía murieron y sus recuerdos son hasta cierto punto dramáticos y dolorosos, porque estás leyendo una linda escena, irradia felicidad por todos sus lados , increíbles momentos que todos hemos vivido al lado de nuestras familias, pero llega un punto en el que recuerdas, -rayos, murieron verdad- y allí vuelves a la realidad de Mia. Puede que suene cruel, pero estas escenas emotivas y reales, impactan y hacen que la novela sea buena.
  • Teddy, ame este personaje y ciertamente al principio creí que sobreviviría, pero nooo, tenía que morir, como todos y hacer la historia cada vez más dramática y triste. El punto de esto, son los recuerdos que Mia tiene sobre Teddy, la forma en que muestra la relación que todos hemos o tenemos con nuestros hermanos, a veces son unos pequeños monstros, pero si llegáramos al punto de perderlos, sería el dolor más grande. Esos pequeños que crecieron a nuestro lado, a los que defendimos y cuidamos tanto, ¿muertos? , Teddy demuestra toda la belleza e inocencia que tiene la infancia, pero también nos demuestra que las personas pueden morir jóvenes y al hacerlo hay miles de cosas que sabes que nunca vivirán.
  • El abuelo de Mia, sabio y sobre todo lleno de amor y comprensión, él siempre quiso solamente que su familia fuese feliz sin importar sus deseos y eso es admirable.
  • Siento que Mia la gran parte del libro fue madura, no me imagino estando en aquella situación, sufrió pero al final a pesar de todo, deicidio quedarse y luchar por lo que podría quedarse (y eso hizo, información de la secuela de este libro “lo que fue de ella”) fue una decisión valiente, ya que siendo sinceros, si llegáramos a perder aquellas personas importantes en la vida y tuviéramos en nuestras manos ¿vivir o morir? ¿Tomaríamos la elección de vivir?
  • Willow, lleno la novela con momentos increíbles y divertidos, pero su personalidad alegre y motivadora fue lo que más ame de ella, no todos ponemos buena cara cuando las cosas salen mal o existe una situación difícil
  • La pasión de todos en la novela por la música (bueno, de la gran mayoría) El pertenecer algún lugar es algo muy sobrevalorado, como demostró Mia a veces el sitio al cual pertenecemos esta junto a nuestra familia, amigos, pareja, junto a una fogata y todos tocando música, aquello que los ha conectado siempre, vimos como Mia creía no encajar, ¿música clásica y rock? Que tan ligadas irían, suena como chiste verdad, pero en esa fogata ella descubrió que la música, sin importar su género, instrumento o razón de ser, los une a todos, ese lugar lleno de amor y pasión es el lugar al que perteneceremos sin importar que.

Lo que no me gusto

  • Odie el final con toda mi alma, ya que estábamos la gran mayoría como -Oh Dios mío, despertó, se quedó- y esperábamos ver que sucedía, pero eso no sucedió, el libro acabo con un –Mia – así que entenderán mi frustración.
  • Hablando del final no me gustó nada la última escena, si fue hermosa la canción de Adam, me llego al corazón, ya conocemos eso de –si quieres que te escriba una canción tendrás que romperme el corazón- o –solo escribo sobre lo que me hace estar triste o enojado- y fue hermoso que él le escribiese una canción, pero odie que ella hubiese como decidido quedarse inocentemente por él, es decir,  su abuelo, el me llego al corazón lo ame, o Willow, Kim, sus sueños, supongo que todo tenía que ver un poco pero, ¿Por qué tenía que despertar justo en la escena de Adam? Enserio, es como decidí vivir por mi novio, me pareció que ahí perdió algo el toque y la magia el libro.
  • Antes de la muerte de casi toda la familia Hall, esperaba que Mia pudiera encontrarse con el fantasma por así decirlo, de alguno de ellos, esperaba que pudieran despedirse al menos, pero eso no sucedió y fue algo que no me gustó nada.
  • Siento que los recuerdos de Mia, tanto como su presente, hubieran dado para más, hubiese amado conocer más a los personajes y a más profundidad como todos en la sale de espera, incluso doctores, manejaban la situación.

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a “Si decido quedarme", incentivo perfecto para el romanticismo moderno. puedes visitar la categoría Uncategorized.

  1. Ainhoa dice:

    Muchas gracias por tu aportación. Feliz semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir